Huerto hidropónico en Sika Perú
Estamos viviendo tiempos que corren a prisa por resultados, a veces olvidándonos de prestar atención a nosotros mismos o nuestra gente. Sika trabaja para generar más valor con menos impacto y creemos que a través de un huerto hidropónico podríamos ayudar a nuestra gente y nuestra comunidad para trabajar con mejores resultados y con un menor impacto en nuestra salud y en la comunidad.
Cultivos hidropónicos en las instalaciones de Sika Perú
Sika Perú ha instalado un invernadero en sus instalaciones en Lurín. Este espacio era un jardín hace unos meses, ahora tenemos un espacio de 36 m2 con más de 150 tipos diferentes de cultivos hidropónicos. Para su construcción se han utilizado algunos productos reciclados: MDF de algunos paquetes, contenedores de algunas materias primas y baldes. Las bombas de agua, la tienda, y la estructura metálica son nuevas. También se instaló un panel solar para ayudar a las bombas de agua de los sistemas eléctricos.
En este pequeño lugar se enseñan tres técnicas: hidroponía vertical, goteo y raíces flotantes. Se ha comenzado el cultivo de vegetales: lechuga, albahaca, cebollino; y algunas frutas: aguaymanto y tomate cherry. Durante el 2016, el foco será vegetales y frutas con alto contenido de hierro para impactar en la nutrición. Mejor comida, mejores personas. Actualmente se cuenta con un consultor externo que desde el inicio ha ayudado con sus técnicas, clases y asesoría.
PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS COLABORADORES DE SIKA PERÚ
Hay 30 trabajadores del área de producción y otras 30 personas más de administración y ventas que están trabajando activamente en el trabajo. Todos ellos recibieron su primera clase y una pequeña planta para practicar en sus casas. Hace una semana se realizó la primera cosecha de lechuga. Hubo una clase en el invernadero donde todos tuvieron la oportunidad de cosechar, tal vez por primera vez de sus vidas. Como símbolo de éxito, se ofreció un sándwich con la lechuga hidropónica y una ensalada en el almuerzo.
Se está trabajando para mantener el proyecto vivo con el compromiso de la organización y el apoyo sus empleados para desarrollar modelos de invernaderos en sus casas para alcanzar el primer objetivo.
OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO SOSTENIBLE
- Implementar un invernadero hidropónico para fines educativos como parte de una meta más alta de ayudar a las comunidades para aumentar su calidad de vida con mejores y más sanos cultivos.
- Mejorar la nutrición de los empleados, especialmente la de sus hijos y de la comunidad con cultivos ricos en hierro: berros, espinacas. En el 2016 la atención se centrará en estos cultivos.
- En aspectos personales, la experiencia hidropónica ayudará a los empleados a desarrollar valores como: el compromiso, la constancia, la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo.
- Para la campaña "Más Valor, Menos Impacto", esta experiencia ayudará a una mejor comprensión del agua como un recurso valioso y a realizar un mejor manejo de los residuos.